Tipo de publicación: Artículos científicos (Publicados en revistas de divulgación o científicas)
Título del artículo: Cultura fiscal en los asalariados de Yucatán, México.
Registrado por: Revista CEA
Año de publicación: 2021
Resumen: Los impuestos representan el mayor porcentaje de los ingresos públicos de México; sin embargo,
este es uno de los países con menor recaudación tributaria. Debido a ello, el presente artículo analizó
la cultura fiscal de los municipios de Mérida, Umán y Tekax, en el Estado de Yucatán, México,
tomando como muestra a un grupo de 267 trabajadores asalariados, con el objetivo de determinar
si tienen la disposición de tributar al Estado de manera consciente, solidaria y responsable, basados
en tres variables: creencias, actitudes y valores. Asimismo, teniendo en cuenta el salario mensual, se
estudiaron las diferencias significativas en el nivel de cultura fiscal. Igualmente se realizó un estudio
descriptivo-comparativo, donde se encontró que, en general, los trabajadores encuestados sí poseen
una cultura fiscal que los dispone a tributar de manera consciente, solidaria y responsable al Estado.
Al realizar el análisis, se observó una diferencia entre la cultura fiscal de los trabajadores con menores
ingresos versus los de mayor ingreso, siendo los segundos, en contraste con los primeros, quienes
tienen una cultura fiscal más propensa al cumplimiento del pago de impuestos. Además, se encontró
que existe una relación positiva entre el nivel salarial y las creencias y valores relativos al pago de
impuestos.
Editorial:
Número de páginas:
Autor(es): Elisa Cabrera Ignacio José Apolinar Zapata Aguilar
Campo: Sociales
Disciplina: Economía
Subdisciplina: Cultura fiscal
Número de registro: 2390-0725