Publicación

Tipo de publicación: Artículos científicos (Publicados en revistas de divulgación o científicas)

Título del artículo: La Denominación de Origen como potencializador del desarrollo. El caso del chile habanero de la península de Yucatán.

Registrado por: Pablo Pérez Akaki y José Apolinar Zapata Aguilar

Año de publicación: 2013

Resumen: México es un país rico en recursos naturales, ocupa el quinto lugar a nivel mundial en
diversidad de flora y fauna, y posee tres, de las treinta y siete áreas silvestres del planeta. De
los setenta y cinco centros de diversidad de plantas en el continente americano, trece se
encuentran en México. El sector agrícola presenta un sin número de alternativas, dadas las
diferentes condiciones del suelo y climas existentes en los diferentes estados del país, el
sureste mexicano presenta una variedad de hortalizas cultivables, entre las que destaca el chile
habanero, que dadas las características de la península, se puede cultivar con notable ventaja
en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde se cosecha aproximadamente el
45% de la producción nacional. El acceder a una Indicación de Origen como es la
denominación de origen (DO), debe representar una oportunidad para el desarrollo económico
de la región, que se traduzca en el mediano plazo, en nuevos empleos y mejores condiciones
de vida, para todos los integrantes de la cadena productiva.

Editorial:

Número de páginas:

Autor(es): Pablo Pérez Akaki y José Apolinar Zapata Aguilar

Campo: Economía

Disciplina: Desarrollo Regional

Subdisciplina: Economía del campo

Número de registro: 18 Encuentro Amecider 2013