Publicación

Tipo de publicación: Artículos científicos (Publicados en revistas de divulgación o científicas)

Título del artículo: Implementación y validación del modelo ADM1 para la digestión anaerobia de lodos residuales con perturbación de carga orgánica

Registrado por: Ingeniería Revista Académica de la Facultad de Ingeniería UADY

Año de publicación: 2024

Resumen: Entre los procedimientos de estabilización de biomasa, la digestión anaeróbica es aplicada comúnmente, con ventajas que incluyen menores costos y la conversión de materia orgánica a metano, el cual es usado para generación de energía. En este estudio, se llevó a cabo la implementación en MATLAB del modelo ADM-1 (Anaerobic Digestion Model No.1) el cuál es un modelo con 35 variables de estado, 4 ecuaciones algebraicas, 19 procesos bioquímicos, 6 procesos ácido-base y 3 procesos de transferencia gas-líquido, para ello se llevaron a cabo ensayos para el análisis
del potencial de biometano (BMP) como prueba para la calibración del ADM-1, los ensayos se llevaron a cabo en biorreactores de 500 mL con una relación So/Xo 0.5 g SV/g SV, se utilizó nitrógeno gas para favorecer la
atmósfera anaerobia, la prueba duró 30 días y se monitoreo diariamente la producción de biogas, los ensayos se realizaron por triplicado y un blanco que consistió en sólo inóculo. Como sustrato se utilizaron lodos activados
municipales y como inóculo el exceso de biomasa de un reactor metanogénico que degrada los mismos. Un reactor anaerobio Applikon de 5L fue utilizado a 35oC, 150 rpm, los parámetros de monitoreo fueron: DQOt, DQOs, ST, SV, AGVs, pH y alcalinidad. El modelo matemático y la calibración se implementaron usando m- les de la plataforma MATLAB r2019a. La producción máxima de metano en la BMP fue de 216.15 ml/ g SV. Se obtuvo un índice de biodegradabilidad de 0.43 y fueron calibrados cinco parámetros cinéticos.

Editorial:

Número de páginas:

Autor(es): Contreras-Aguilar, T. A., Ruiz-Espinoza, J. E., Cabañas-Vargas D., Sacramento-Rivero, J.C., Zitlalpopoca-Soriano, A.G.

Campo:

Disciplina:

Subdisciplina:

Número de registro: