Autor(es): Ulibarri-Benitez, Hermila Andrea; Pereyra-Chan, Andrés Miguel; Canto-Esquivel, Ana María; Aguilar Vázquez, Félix José; Gazca-Santos, Helbert Eli
Año de conclusión: 2024
Fecha de inicio: 01 de enero de 2024
Fecha final: 31 de diciembre de 2024
Título del proyecto: Fortalecimiento a pequeños microempresarios rurales del Estado de Yucatán a través del análisis de estrategias sostenibles y de responsabilidad social y elaboración de propuestas de mejora
Resumen: Las microempresas rurales tienen características distintivas que pueden hacer que su sobrevivencia en el mercado se vea amenazada. Por un lado, está la globalización que ya hace difícil para este tipo de negocio competir ante los grandes rivales del entorno. Por otro lado, se encuentra el poco o casi nulo conocimiento del uso de estrategias que las hagan tener mejor gestión y brindarle un futuro un poco más estable.
Esta investigación aborda la necesidad de que las microempresas diseñen estrategias que les permitan ser competitivas y permanecer a largo plazo. Dichas estrategias, les permitirían crear valor, tanto para el cliente como para la propia microempresa, y que no puedan ser implantadas al mismo tiempo por cualquier competidor, real o potencial, ni logren duplicarse las ventajas logradas mediante estrategias paralelas; convirtiéndose así en una ventaja competitiva.
Asimismo, se buscarán las áreas de oportunidad que les permitan mediante la capacitación ayudarla a mejorar su gestión y por ende su permanencia en el mercado el que se desarrollan.
Institución: Instituto Tecnológico de Mérida
Campo: Administración y Desarrollo Regional
Disciplina: Ingeniería Industrial
Subdisciplina:
Principales logros: Tesis en desarrollo de Maestría. Artículos científicos enviados a revistas indizadas. Artículos de divulgación publicados.