Inicio
Registro
Buscador
Preguntas frecuentes
Acceso
Ciencia Yucatán
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Nombre del investigador
Producción científica
EDITH JULIANA CISNEROS CHACÓN
Publicaciones:
Cambios y continuidades en una comunidad maya-rural a partir de la influencia de un parque científico y tecnológico: un estudio de caso etnográfico [Changes and continuities in a rural-maya community due to the influence of a scientific and technological park: an ethnographic case study].
Mujeres y educación superior a distancia: experiencias rurales y urbanas en la postpandemia
Factores asociados al liderazgo docente (Factors asociated to teacher leadership).
Desafíos y barreras percibidas por las mujeres universitarias en sus cursos a distancia
Educación 4.0: Universidad y Gestión del talento humano en la iv Revolución Industrial.
Una investigación sobre el desarrollo de la primera orquesta sinfónica juvenil de Yucatán
Experiencias de estudiantes universitarios en la educación a distancia. Validación de un cuestionario. [Experiences of university students in distance education. Validation of a questionnaire]
Configuración de Capacidades Institucionales en Ciencia y Tecnología en Yucatán, México: un análisis desde las políticas de descentralización [Configuration of Institutional Capacities in Science and Technology in Yucatan, Mexico: an analysis from decentralization policies.].
Experiencias de los docentes de educación primaria sobre el regreso a la escuela durante la pandemia por covid-19 [Experiences of primary education teachers regarding the return to school during the COVID-19 pandemic].
Desafíos y experiencias de administradores escolares novatos en el sureste de México [Challenges and experiences of novice school administrators in Southeast Mexico].
Desafíos y estrategias de directores de escuela primaria en su primer año de gestión: cuatro estudios de caso [Challenges and strategies of primary school principals in their first year of management: Four case studies].
Validación del California Bullying Victimización Scale en una muestra de universitarios mexicanos [Validation of the California Bullying Victimization Scale in a sample of Mexican university students].
Variables asociadas al uso de internet en mujeres rurales emprendedoras de Yucatán: Relaciones y correlaciones [Variables associated with internet use in rural entrepreneurial women from Yucatan: Relationships and correlations].
Cuestiones críticas, retos y oportunidades en la formación científica y tecnológica de jóvenes rurales en la zona maya de México [Critical issues, challenges, and opportunities in the scientific and technological education of rural youth in the Mayan region of Mexico].
Diseño y validación de un cuestionario para medir atributos del liderazgo docente [Design and validation of a questionnaire to measure attributes of teacher leadership].
The Key Role of Administrators in Supporting Teacher Leadership and Professionalism in Southern Mexico
Trayectoria de docentes que aprobaron el examen de selección para la carrera docente en el sureste de México [Trajectory of teachers who passed the selection exam for the teaching profession in Southeast Mexico].
El uso de internet en mujeres emprendedoras de zonas marginadas del sureste de México [The use of the internet in female entrepreneurs from marginalized areas in Southeast Mexico].
Género y proyecto de vida de jóvenes universitarias [Gender and life project of university female students].
Metodologías activas en los programas posgraduales en cooperación con el sur-sureste para la innovación educativa, identidad docente y trascendencia social.
Factores que inciden en el grado de alfabetización digital en educación secundaria.
Retos y desafíos de la alfabetización digital en educación secundaria.
Formación docente en competencias interculturales y el efecto en la calidad de la enseñanza
Diagnosis of Assertiveness for First-Year University Students at an Education College
Por dónde transitar la formación de investigadores educativos en el sureste mexicano: retos, áreas prioritarias e influencia de las políticas educativas.
Procesos de movilidad interna y externa en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Principios de la nueva escuela mexicana y su contribución con la cultura de la paz.
Experiencias en investigación y formación.
Implicaciones y retos para los cuerpos académicos
Teaching and learning of quialitative research in times of COVID-19 in Mexico
Linking Teacher Leadership to Instruction and Student Learning: A Systematic Review
Evaluación de la docencia a distancia desde la perspectiva de los estudiantes del nivel superior
Desafíos, equidad y cuestiones críticas que enfrentan las mujeres mayas en la educación superior, científica y tecnológica en Yucatán.
Desarrollo comunitario basado en arte y ciencia para la inclusión social en Iberoamérica.
Los sistemas de calidad. La validación de un cuestionario mediante la técnica Delphi
UNIVECS-MX: Aplicación con estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán [UNIVECS-MX: Application with students of the Autonomous University of Yucatan].
UNIVECS-MX: Aplicación con estudiantes de una universidad del sureste de México [UNIVECS-MX: Application with students from a university in the southeast of Mexico].
Enseñanza Universitaria Durante la COVID-19: Una Revisión Sistemática [University Teaching During COVID-19: A Systematic Review].
Implicaciones en el Regreso a Clases en Escuelas Primarias Durante el COVID-19: Una Revisión Sistemática [Implications for Return to School in Primary Schools During COVID-19: A Systematic Review].
Relación del Liderazgo Docente y la Formación Inicial. Revisión Sistemática 2011-2021 [Relationship between Teacher Leadership and Initial Training. Systematic review 2011-2021].
Discusiones sobre la cohesión social con docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán: UADY [Discussions on social cohesion with teachers and students of the Autonomous University of Yucatan: UADY].
Experiencias en la implementación del portafolio como instrumento de evaluación formativa y de acreditación de una universidad mexicana [Experiences in the implementation of the portfolio as an instrument of formative evaluation and accreditation of a Mexican university].
Estudio sobre las prácticas y condiciones institucionales para el desarrollo de la docencia [Study on institutional practices and conditions for the development of teaching].
Bullying en universitarios y salud mental: la importancia de la frecuencia y desbalance de poder [Bullying in college students and mental health: the importance of frequency and power imbalance].
Atención diferenciada en el bachillerato en línea y su contribución al desarrollo social [Differentiated attention in the online high school and its contribution to social development].
Evaluación de la Docencia en Línea desde la perspectiva de los estudiantes del bachillerato en línea de una universidad mexicana [Evaluation of Online Teaching from the Perspective of High School Students in an Online Bachelor’s Degree Program at a Mexican University].
Proyectos:
Liderazgo pedagógico en las Aulas del Nivel Superior
Modelo de activación lectora para la inclusión social de jóvenes de bachillerato (etapa 0003)
Modelo de activación lectora para la inclusión social de jóvenes de bachillerato (etapa 0002)
Evaluación de un programa de formación de innovadores educativos
Evaluación del programa de convivencia escolar en zonas de Yucatán
Políticas de educación para la paz: análisis de cohesión y justicia social en estudiantes de magisterio
Modelo de activación lectora para la inclusión social de jóvenes de bachillerato
Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020
Formación de innovadores en educación. Estudio comparativo de dos programas de posgrado en el nivel de Maestría en Educación
La alfabetización digital en las y los estudiantes de educación secundaria en el Estado de Yucatán
Trayectorias y expectativas familiares, educativas y laborales de estudiantes universitarias de instituciones de educación superior públicas en el sureste de México
Liderazgo y profesionalismo del profesor: Significado del liderazgo docente y su relación con la formación y desarrollo profesional del profesorado
Estudio sobre la docencia a distancia desde la perspectiva de los docentes, estudiantes y padres de familia en tiempo de emergencia sanitaria
Estudio de prácticas y condiciones institucionales para el desarrollo de la docencia
Desarrollo académico:
Reconocimiento Sistema Nacional de Investigadores
Distinciones nacionales e internacionales