La Dra. Yameli Guadalupe Aguilar Duarte nació el 19 de junio de 1980 en la Ciudad de Mérida, Yucatán, proveniente de una familia modesta, conformada por su madre modista su padre comerciante y sus dos hermanos, uno mayor y uno menor, este último con síndrome de Down a quien ella lo considera como su principal maestro de vida.
Yameli fue una niña muy curiosa, le encantaba leer, la música y bailar, y desde muy pequeña sintió gusto e interés por la naturaleza, lo cual la llevó a estudiar la licenciatura en Biología y la maestría en Ingeniería Ambiental, ambas por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el doctorado en Geografía Ambiental por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al presente labora como investigadora científica titular de tiempo completo en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y sus líneas de investigación se relacionan con la evaluación de tierras con enfoque ambiental.
Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I en el área de Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; obtuvo el primer lugar en la categoría de posgrado con el Premio Nacional “Agua Sustentable, Perspectivas Universitarias, 2014” otorgado por la Fundación ICA (Ingenieros Civiles Asociados), con el trabajo “Propuesta del IVAKY: índice de la vulnerabilidad del acuífero kárstico yucateco a la contaminación”.
Es socia-fundadora y actualmente presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst A.C., y también funge como perita ambiental comprometida con la justicia social y el bien común.
Ya como adulta y manteniendo aún su gusto por la música, tuvo interés en aprender a tocar el piano, por lo que actualmente es pianista amateur.

“Tú naciste para ser viento y tormenta”
