Reunión de trabajo entre Gobierno de Yucatán y Texas A&M University

Reunión de trabajo entre Gobierno de Yucatán y Texas A&M University

La Secretaría de Ciencia acompañó al Gobernador Huacho Díaz Mena en una exitosa reunión con representantes de la Texas A&M University. Durante el encuentro, se discutió el impulso de la movilidad internacional y la creación de la sede México del Risk Institute en Yucatán, que busca convertirse en un centro de excelencia para la gestión y evaluación de riesgos. La #SECIHTI reafirma su compromiso de fortalecer los lazos de colaboración internacional en pro de una prosperidad compartida....
Más información
Información que transforma decisiones

Información que transforma decisiones

La evaluación de riesgos es clave para diseñar estrategias de mitigación efectivas, basadas en el análisis de datos y modelos diferenciales. Por ello, la #SECIHTI participó en el seminario "Riesgo en América del Norte: Modelación, Administración de Datos y Perspectiva Regional México - EU - Canadá", impartido por especialistas de Texas A&M University Con información precisa, Yucatán fortalece sus políticas públicas y proyectos estratégicos para un desarrollo más seguro y sostenible....
Más información
La ciencia, la tecnología y la innovación siguen impulsando el desarrollo de Yucatán.

La ciencia, la tecnología y la innovación siguen impulsando el desarrollo de Yucatán.

En la Primera Sesión Ordinaria del Siidetey , la #SECIHTI trabajó junto con las 18 instituciones miembros y el Comité Asesor en la definición y evaluación de proyectos estratégicos que fortalecerán la vinculación entre academia, industria y gobierno. Fortalecer estos lazos es clave para impulsar soluciones innovadoras, aprovechar el talento local y consolidar a la ciencia como un pilar del #RenacimientoMaya, promoviendo el conocimiento y la innovación para una prosperidad compartida en el estado....
Más información
11 años fortaleciendo la identidad yucateca

11 años fortaleciendo la identidad yucateca

Desde la Secretaría de Ciencia Yucatán, felicitamos al Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanista de Yucatán (Cecidhy Siies) por su 11º aniversario como pilar en la promoción de la lengua maya, el conocimiento y las tradiciones que dan vida a nuestra identidad. Su labor es clave en la formación de nuevas generaciones comprometidas con nuestro legado cultural, un eje fundamental del #RenacimientoMaya. ¡Que su valioso trabajo siga iluminando el camino de nuestra historia y tradiciones!...
Más información
Hacia un Yucatán más ciberseguro

Hacia un Yucatán más ciberseguro

La SECIHTI trabaja para fortalecer la ciberseguridad en el estado con la Encuesta de Ciberseguridad: Usos, hábitos y nivel de conciencia sobre los riesgos digitales. Este estudio, encabezado por la Secretaría en colaboración con la Facultad de Matemáticas - UADY , el CIMAT y el CentroGeo Centro Público de investigación, busca conocer cómo se protegen en línea las y los jóvenes de Yucatán. El instrumento fue aplicado a más de 5 mil personas de comunidades escolares de bachillerato, y actualmente se siguen analizando los resultados para presentar un reporte final. Esta información será clave para impulsar estrategias de prevención y fortalecer la cultura de la ciberseguridad en el estado....
Más información
Feria de Posgrados en Valladolid

Feria de Posgrados en Valladolid

Más de 200 personas participaron en la Feria de Posgrados de Valladolid 2025, organizada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Las y los jóvenes accedieron a información de más de 100 especialidades, maestrías, doctorados y postdoctorados de 27 instituciones educativas. La #SECIHTI reitera su compromiso con promover la especialización profesional y descentralizar la oferta educativa para que las oportunidades de este #RenacimientoMaya lleguen a todos los municipios por igual....
Más información
Firma de convenio entre el Gobierno de Yucatán y el IMPI

Firma de convenio entre el Gobierno de Yucatán y el IMPI

La SECIHTI celebra la firma de convenio entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para proteger e impulsar el talento de las y los yucatecos a través de sus creaciones y patentes. Con este acuerdo, se ofrece hasta un 90 por ciento de descuento en trámites de registro de marca, avisos y nombres comerciales. Esto sin duda, es una gran noticia que motiva la creatividad y la innovación en beneficio de una prosperidad compartida....
Más información
Fortaleciendo la ciencia y la innovación en Yucatán

Fortaleciendo la ciencia y la innovación en Yucatán

Con el respaldo del Gobernador Huacho Díaz Mena, la SECIHTI llevó a cabo la instalación del Comité Interinstitucional y el Consejo Asesor del Siidetey . Este organismo reúne a 18 de las principales universidades y centros de investigación del estado para impulsar el desarrollo y la innovación. Así, el #RenacimientoMaya se construye con conocimiento, colaboración y la unión de esfuerzos entre gobierno, academia e iniciativa privada para una prosperidad compartida....
Más información
Impulsando el talento en semiconductores

Impulsando el talento en semiconductores

La SECIHTI encabezó la primera reunión para el desarrollo de talentos en la industria de semiconductores, un sector clave para el futuro tecnológico de Yucatán. Con la colaboración de diversas instituciones, se fortalecen redes de trabajo y estrategias que permitirán a la entidad aportar a este campo a nivel nacional e internacional. ¡El talento yucateco está listo para los grandes retos de la innovación!...
Más información
¡Éxito en las Jornadas por el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

¡Éxito en las Jornadas por el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Del 11 de febrero al 7 de marzo, la SECIHTI llevó inspiración y conocimiento a más de 2,700 estudiantes en nueve sedes de Yucatán: Tizimín, Izamal, Maxcanú, Progreso, Motul, Tekax, Oxkutzcab, Valladolid y Mérida. La clausura en la Universidad de Oriente en Valladolid reafirmó el compromiso de seguir impulsando la vocación científica y tecnológica en las futuras generaciones. ¡Gracias a todas las instituciones que hicieron esto posible! Sigamos construyendo un Yucatán donde más mujeres y niñas lideren la ciencia y la innovación....
Más información